Sesión 2
Tema: Los átomos en la Tabla periódica
Objetivo:
Competencia Genérica:
Tema: Los átomos en la Tabla periódica
Objetivo:
Analizar, valorar, proponer y participar en soluciones a las problemáticas que se puedan presentar en la sociedad actual y en el futuro a través de la relación de esta asignatura con los aprendizajes que de manera vertical, horizontal y transversal proporcionan las demás materias del plan de estudios.
Competencia Genérica:
CE4.- Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultado fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes
Atributos:
Reflexiona e investiga como parte de su aprendizaje.
Emplea sus pre-conceptos para generar sus nuevos conocimientos.
Emplea las Tic´s como herramienta de su aprendizaje.
Se mantiene actualizado dando el uso correcto en el uso la tecnología de la información y de la comunicación.
Actividades: ( 20 min.)
Apertura:
Representa un bosquejo o modelo con base a tus pre conceptos, lo más fiel posible, de la Tabla periódica empleando la barra de herramientas que hay en "Word". Incorpora en ella, lo que se te pide a continuación:
a) Emplea colores o la misma palabra del color asignado en el diseño del bosquejo o modelo de la tabla periódica según lo que se te pida: Color rojo para ubicar a los metales; azul metales de transición; verde a los metaloides; amarillo a los no metales; morado a los gases nobles y de café a las tierras raras.
b) Selecciona un elemento de la tabla periódica y dentro de un recuadro hecho por ti, asigna la siguiente información:
1) Peso atómico
2) No. atómico
3) No. de oxidación
4) Asignación de color de acuerdo a la clasificación dada para identificación del tipo de elemento del que se trata.
Desarrollo: (120 min.)
Emplea la siguiente liga dando enter para practicar y manejar correctamente el uso de la tabla periódica. Identifica los aspectos dados en la parte de apertura:
Puzzle de la Tabla Periódica.
Investiga el siguiente vocabulario técnico básico:
Responde el siguiente cuestionario:
1.- ¿Qué es la Tabla periódica?
2.- ¿Con qué personaje histórico y en qué año, en la Tabla Periódica aparecían ya los elementos químicos distribuídos en columnas y filas agrupados ordenadamente en familias.
3.- ¿De que forma están ordenados los elementos químicos, a partir de la fecha anteriormente citada?
4.- En la actualidad la Tabla Periódica ya ha sufrido una serie de modificaciones, por lo que uno de sus cambios contundentes y evidente, es que ya se ordenan por:
5.- ¿Cómo se llaman las filas horizontales en la Tabla periódica y cuantos hay de ellos?
6.- ¿Cómo se llaman las filas verticales y cuantas hay de éstas?
7.- Busca e investiga el significado del vocabulario de los siguientes tecnicismos:
a) Tabla Periódica b) Periodicidad c) Familia
d) Grupo e) Periodo f) Halógenos
g) Halogenúros h) Calcógenos i) Alcalinos
j) Alcalino-terreos k) Metales l) Metaloides
m) Metal de Transcición n) Tierras Raras
ñ) Gases Nobles o) No Metales p) Semi- metales
q) Ión r) Catión s) Anión t) Valencia u) No. de Val.
v) Estado Oxidativo x) No. de oxidación y) Átomo
z) Electronegatividad
8.- De qué tamaño son los átomos. Da almenos 3 ejemplos:
9.- Investiga y anexa para cada uno una breve biografía de los siguientes personajes:
a) Dimitri Mendelieve
b) Pauling
10.- ¿En que consiste la escala de los "pauling"?
Cierre: (10 min.)
Actividades: ( 20 min.)
Apertura:
Representa un bosquejo o modelo con base a tus pre conceptos, lo más fiel posible, de la Tabla periódica empleando la barra de herramientas que hay en "Word". Incorpora en ella, lo que se te pide a continuación:
a) Emplea colores o la misma palabra del color asignado en el diseño del bosquejo o modelo de la tabla periódica según lo que se te pida: Color rojo para ubicar a los metales; azul metales de transición; verde a los metaloides; amarillo a los no metales; morado a los gases nobles y de café a las tierras raras.
b) Selecciona un elemento de la tabla periódica y dentro de un recuadro hecho por ti, asigna la siguiente información:
1) Peso atómico
2) No. atómico
3) No. de oxidación
4) Asignación de color de acuerdo a la clasificación dada para identificación del tipo de elemento del que se trata.
Desarrollo: (120 min.)
Emplea la siguiente liga dando enter para practicar y manejar correctamente el uso de la tabla periódica. Identifica los aspectos dados en la parte de apertura:
Puzzle de la Tabla Periódica.
Investiga el siguiente vocabulario técnico básico:
Responde el siguiente cuestionario:
1.- ¿Qué es la Tabla periódica?
2.- ¿Con qué personaje histórico y en qué año, en la Tabla Periódica aparecían ya los elementos químicos distribuídos en columnas y filas agrupados ordenadamente en familias.
3.- ¿De que forma están ordenados los elementos químicos, a partir de la fecha anteriormente citada?
4.- En la actualidad la Tabla Periódica ya ha sufrido una serie de modificaciones, por lo que uno de sus cambios contundentes y evidente, es que ya se ordenan por:
5.- ¿Cómo se llaman las filas horizontales en la Tabla periódica y cuantos hay de ellos?
6.- ¿Cómo se llaman las filas verticales y cuantas hay de éstas?
7.- Busca e investiga el significado del vocabulario de los siguientes tecnicismos:
a) Tabla Periódica b) Periodicidad c) Familia
d) Grupo e) Periodo f) Halógenos
g) Halogenúros h) Calcógenos i) Alcalinos
j) Alcalino-terreos k) Metales l) Metaloides
m) Metal de Transcición n) Tierras Raras
ñ) Gases Nobles o) No Metales p) Semi- metales
q) Ión r) Catión s) Anión t) Valencia u) No. de Val.
v) Estado Oxidativo x) No. de oxidación y) Átomo
z) Electronegatividad
8.- De qué tamaño son los átomos. Da almenos 3 ejemplos:
9.- Investiga y anexa para cada uno una breve biografía de los siguientes personajes:
a) Dimitri Mendelieve
b) Pauling
10.- ¿En que consiste la escala de los "pauling"?
Cierre: (10 min.)
Aplicación de la técnica "SQA".
Responde a las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué sabía sobre el tema?
b) ¿Qué ignoro aún del tema?
c) ¿Qué aprendí sobre el tema?
Sociabiliza con el grupo tus conclusiones. (5 min.)
Comentarios