Ir al contenido principal

Actividades. Sesión 1. Química I.

SESIÓN INTRODUCTORIA

Tema: La Estructura atómica, su importancia, sus vínculos y sus aplicaciones.


Objetivo: 
Analizar, valorar,  proponer y participar en soluciones a las problemáticas que se puedan presentar en la sociedad actual y en el futuro a través de la relación de esta asignatura con los aprendizajes  que de manera vertical, horizontal y transversal proporcionan las demás materias del plan de estudios.




Competencia Genérica:

CE4.- Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultado fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes



Competencia Disciplinar:

-          Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.


Atributos:
Reflexiona e investiga como parte de su aprendizaje.
Emplea sus pre-conceptos para generar sus nuevos conocimientos.
Emplea las Tic´s como herramienta de su aprendizaje.
Se mantiene actualizado dando el uso correcto en el uso la tecnología de la información y de la comunicación.


Actividades:


Apertura:
Cuestión detonante:
¿De qué estamos hechos?

Intrucciones:                                                                    (5 min.)
-Contesta la pregunta por escrito de manera individual.
-En plenaria, somete a discusión tu respuesta dada. Argumenta los porqué.
-Establece a nivel grupal las semejanzas y las diferencias observadas.
Desarrollo:                                                                       (60 min.)
-Selecciona uno a uno los siguientes vídeos, analiza las diferencias y semejanzas obtenidas de la actividad anterior y contrasta con el contenido de dicho vídeo.

-Genera y registra tus observaciones con base a tus semejanzas y diferencias entre los vídeos encontrados y de importancia para ti.
-Identifica y busca su significado de vocabulario de palabras rebuscadas y de los tecnicismos relacionados con el tema.
-Diseña y elabora un mapa mental con las principales imágenes de relevancia para ti, en torno al tema.
Diseña y elabora ahora un mapa conceptual empleando al menos 10 palabras de los tecnicismos generados en tu vocabulario obtenido de los contenidos de los vídeos.

Cierre:                                                                           (25min)         
Responde el siguiente cuestionario, argumentando tus respuestas de acorde a los contenidos de los vídeos.

1.- ¿De qué estamos hechos?
2.- Explica con tus palabras qué es un átomo
3.- Con base a los contenidos de los vídeos, destaca la importancia del átomo.
4.- Menciona al menos 10 aplicaciones del átomo para beneficio o descubrimiento del Hombre.
5.- En lista, al menos 5 personajes históricos con su respectiva aportación, vinculados con el átomo.
6.- Dibuja al menos 3 formas diferentes de representar al átomo anotando su nombre cada una de sus partes.  Anexa y especifica su carga de cada componente del átomo. Respeta el derecho de autor, anexa el nombre de quien propone enl modelo atómico que tu propusiste.
7.- Establece la diferencia entre un átomo de un elemento químico.
8.- Qué es un átomo radioactivo. ¡Por qué se da?
9.- A consecuencia de qué, ocurre una explosión de una bomba atómica o bien de una bomba nuclear.
10.- Establece las diferencias entre una fisión de una fusión nuclear.

Aplicación de la técnica "SQA".

Responde a las siguientes cuestiones: 

a) ¿Qué sabía sobre el tema?
b) ¿Qué ignoro aún del tema?
c) ¿Qué aprendí sobre el tema?
Sociabiliza con el grupo tus conclusiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUÍMICA I 1er semestre

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA I, COMO PARTE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES.      BIENVENIDA AL CURSO DE QUÍMICA.