TEMARIO
QUÍMICA I. 2018
Materia y Energía
Estructura atómica
Tabla Periódica
Enlace químico
Nomenclatura de Química Inorgánica.

1.
Subtemas
a desarrollar.
La materia y su
conservación a. Átomos, moléculas e iones. b. Los átomos se conservan. c.
Modelo atómico molecular, modelo periódico. 2. El enlace químico a. ¿Qué
mantiene juntos a los átomos en moléculas y cristales? b. Modelos para
compuestos iónicos. c. Modelos para compuestos covalentes. 3. La reacción
química a. El concepto de cambio químico. b. La ecuación química y su lenguaje.
c. Análisis y síntesis químicas. 4. Energía y su conservación a. La energía se
conserva. b. Teoría cinético-molecular. c. La primera ley. 5. Estructura
química a. Forma molecular y geometría: química tridimensional. b. Relación
estructura-propiedades-función y leguaje químico inorgánico.
2.
Cuestionamientos
claves a reflexionar.
¿De qué está hecho este material? · ¿Cómo separamos sus
componentes? ·
¿Cómo explicamos sus propiedades? ·
¿Cómo modelamos su comportamiento? ·
¿Cómo podemos usar la información de la estructura de las sustancias para
predecir sus propiedades físicas? 12 ·
¿Cómo podemos usar las propiedades físicas de un material para inferir sus
características estructurales? ·
¿Cómo reaccionan las sustancias? ·
¿Qué “impulsa” a las reacciones químicas? ·
¿Qué cantidad de sustancia y energía están involucradas en una reacción
química?
Aprendizajes
Clave que se refieren a continuación:
Aprendizajes
Clave de la asignatura de Química I Eje Componente Contenido central Relaciona
las aportaciones de la ciencia al desarrollo de la humanidad.
Desarrollo de la
ciencia y la tecnología a través de la historia de la humanidad. La importancia
del pensamiento químico en la sociedad del siglo XXI. Distingue la estructura y
organización de los componentes naturales del Planeta. Explica la estructura y
organización de los componentes naturales del Planeta. Propiedades de la
materia que permiten caracterizarla. Semejanza y diferencias de los materiales
de antes y de ahora, y cómo serán los de mañana. Estructura y composición de la
materia. Explica el comportamiento e interacción en los sistemas químicos,
biológicos, físicos y ecológicos. Origen de elementos y compuestos. Síntesis de
sustancias y nomenclatura química. La reacción química, motor de la diversidad
natural.
Competencias a desarrollar:
Competencia genérica: 5. Desarrolla
innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Competencia Disciplinaria: Utiliza las
tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar
información.
Resultado de aprendizaje: Conoce,
procesa y adquiere saberes de información, así como expresa sus ideas que le
provoca la lectura de la literatura autorizada; apoyado de los medios
tecnológicos
Comentarios
Publicar un comentario